Mostrando las entradas con la etiqueta Información Trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Información Trabajadores. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Discriminación y Pizza Hut.

En el marco de profundas reformas y cambios sociales, que se han ido gestando en materia de derechos humanos, la lucha por la no discriminación por género, raza o identidad sexual han sido un tema latente en la realidad de nuestro país.



A casi tres años de la incorporación de un nuevo marco legal destinado a evitar la violencia y el trato vejatorio motivado por la conducta sexual de las personas (con la llamada Ley Antidiscriminación o Ley Zamudio, en honor a una de las tantas víctimas fatales provocadas por este tipo de conductas). Han aparecido diferentes voces que han luchado por defender este tipo derechos en el ámbito laboral. Un caso importante es el ocurrido en la multitienda París, donde la empresa debió indemnizar a una empleada por haberla despedido injustificadamente, discriminandola por su opción sexual. 



(Puedes saber más sobre esta noticia en el siguiente link)


En esta entrada, queremos hacer una reflexión en torno a ¿cuál ha sido la historia reciente que nuestra empresa ha tenido en relación a la no discriminación? Para ello mencionaremos dos situaciones conflictivas que han tenido un alcance mediático y en donde además hemos participado como sindicato en la defensa de los derechos de estos trabajadores. 
Cabe destacar que las situaciones referidas aquí han sido provocadas por la falta de criterio de personas puntuales en la empresa, aunque aún desconocemos la opinión institucional de pizza hut sobre estos hechos.

Antes de comenzar queremos recordar que el delito de agresión, física o psicológica, motivada por la discriminación (en cualquiera de sus tipos a saber, género, raza o identidad sexual) y ocurrida dentro del lugar de trabajo, puede ser considerada como ACOSO LABORAL, y, en caso de cometerlo el empleador, faculta al trabajador de "autodespedirse" y, más aún, de ser probado ,permite al trabajador, en su salida,  optar a una indemnización proporcional a sus años de servicio, considerando además el mes de aviso. 
Ayúdanos a combatir el acoso laboral, contáctate con nosotros

Actualmente en nuestras organizaciones sindicales estamos prestando asesoría legal a todos los trabajadores (sin importar si están asociados o no) en este y otro tipos de procedimientos.

Aresta y el primer caso "público"

La primera situación que queremos destacar ocurrió durante el año 2014 en uno de los locales Pizza Hut Restaurant (parte de la Firma Aresta, uno de los tantos rut de nuestra empresa) ubicado en la comuna de Santiago Centro.
Un team member, se nos acercó pidiendo ayuda por los constantes hostigamientos que recibía por parte de una de las encargadas de su local. Los insultos y malos tratos se debían principalmente a la condición homosexual de este trabajador, motivo suficiente al parecer para denostar y malograr su integridad.
La respuesta por parte del sindicato no se hizo esperar, en ese aspecto, y como el mismo trabajador afectado reconoció posteriormente, el apoyo ofrecido fue clave a la hora de lograr un acuerdo de salida con la empresa, donde se compensó bastante el daño que la empresa, por medio de la encargada le había provocado.
Si bien este caso se resolvió con bastante prontitud encendió las alarmas en la organización sindical debido a la tibieza de las medidas que tomó la empresa para con la encargada, de la cual se sabe que, a la fecha, sigue trabajando en el mismo local.


La inspección del trabajo es la institución que vela por el cumplimiento de estas normas

Taco-Bell, Redes sociales y un procedimiento legal en marcha.


2015,Tras siete meses sin mayores problemas, una denuncia hecha en las redes sociales de Taco Bell, destapo un grave caso de trato vejatorio y discriminación, esta vez no sólo a una trabajadora homosexual, sino también a su pareja, quien fue amenazada y expulsada del local donde trabajaba su pareja sólo por ir a visitarla. 
Actualmente, esta situación se encuentra en un proceso judicial que mantiene la trabajadora con la empresa y que está llevando a cabo una de las abogadas que colabora con nuestros sindicatos, de quién tenemos la seguridad que llevará este caso a buen puerto, ya que hace sólo algunos meses logró la reparación del daño hecho por su empresa a la trabajadora de París. (caso mencionado más arriba).

Algunas Reflexiones Finales: 

Sobre estos hechos queremos destacar algunas ideas

-La primera, es que creemos que no existe o no está suficientemente explícita, una política empresarial orientada a proteger la integridad de los trabajadores y que no discrimine por las decisiones que estos hacen en su vida personal, esto puede verse en la falta de sanciones ejemplares contra el personal que comete estos delitos contra la dignidad y la libertad personal. A pesar de que la empresa responde a los requerimientos legales, queda en el aire la sensación de que las personas involucradas siguen impunes.
-En segundo lugar, queremos hacer un llamado a todos los trabajadores que en este momento están sufriendo este tipo de vulneraciones, para que confíen y acudan a nosotros.
Actualmente nos encontramos en las condiciones para proporcionarles un apoyo consistente y considerable en este tipo de casos. 
-Por último, queremos invitar a la empresa a avanzar en este y otros temas en relación a la protección de los derechos de todos los trabajadores, siguiendo la linea que ha propuesto el país en temas como la no discriminación y la tolerancia, nos parece preocupante, que en una cadena importante y de renombre mundial, sigan ocurriendo estas situaciones.


Hagamos de nuestro lugar de trabajo un espacio de tolerancia y respeto

Sindicato Pizza Hut Chile: "Junto Somos más"
Búscanos en Facebook: Sindicato Pizza Hut Chile
Contacto telefónico: +56950071234
 

martes, 16 de diciembre de 2014

¿QUE HACER ANTE UN DESPIDO? el caso de Eugenio.

Muchas veces nos ha tocado, como sindicato apoyar o defender a los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales buscando que nuestra empresa sea un lugar más ameno para trabajar. Sin embargo, el sindicato también APOYA A LOS TRABAJADORES en el TÉRMINO de sus labores, es decir cuando estos quieren renunciar o simplemente son DESPEDIDOS por la empresa.
FUI DESPEDIDO ¿DONDE PUEDO ACUDIR?
El SINDICATO PUEDE AYUDARTE
En esta columna, queremos comentarles el caso de Eugenio Fuentes, un driver del local Ossa quien por razones personales (es instructor de un curso de karate y tenía que asistir a un torneo fuera del país) tuvo que ausentarse durante algunos días a sus labores, cabe mencionar que , para esto el trabajador solicitó UN PERMISO a la gerente de su local, mientras que mediante el sindicato se elevó UNA SOLICITUD al gerente de recursos humanos Don Sergio Alvarado Quien delegó la responsabilidad al Gerente de Operaciones Ljubomir Sikic, el cual no se pronunció.
A la vuelta de su viaje Eugenio Fuentes se encontró con que había sido DESVINCULADO DE LA EMPRESA. Razón por la cual ACUDIÓ al SINDICATO, donde fue informado de todos LOS PROCEDIMIENTOS a realizar para HACER VALER SUS DERECHOS como trabajador.
visita al local donde trabajaba Eugenio, en la foto al centro de izquierda a derecha Christian Ávila y Eugenio Fuentes
Eventualmente, el caso de Eugenio fue recibido por la INSPECCIÓN DEL TRABAJO, quienes gestionaron un COMPARENDO. (una instancia de negociación en la cual se enfrentan el TRABAJADOR y la EMPRESA ante un inspector del área de conciliación laboral de la inspección).
Cabe mencionar que todas las solicitudes de ayuda recepcionadas por el sindicato son recibidas por Don Christián Ávila Valdés, uno de nuestros más antiguos dirigentes,quien,como se verá más adelante tiene EXPERIENCIA en ESTE TIPO de INSTANCIAS.
De esta forma Eugenio fue representado por Christian quien, ante la inspección y el representante de la empresa (Nelson Rodríguez), logró dar los argumentos suficientes para que la empresa FINIQUITARA a EUGENIO de una manera DIGNA lo cual vamos a representar de la siguiente manera.
Imagen representativa de un comparendo de conciliación
La EMPRESA, tras despedir a Eugenio buscaba pagarle como finiquito un monto de $280.000 por concepto de vacaciones proporcionales.
CHRISTIAN, por su parte consiguió $1.600.000 haciendo valer la antigüedad del trabajador (llevaba 4 años en la empresa) y las ya mencionadas vacaciones proporcionales.
De esta forma, gracias a la asesoría del SINDICATO y la representación de CHRISTIAN ÁVILA, EUGENIO FUENTES logró desvincularse de la empresa con casi SEIS VECES la cantidad ofrecida inicialmente.
De no haberse conseguido un acuerdo con la empresa, el caso de Eugenio habría llegado al TRIBUNAL DEL TRABAJO, instancia donde hubiera sido defendido por nuestro STAFF DE ABOGADOS, provenientes de ANTONUCCI HUERTA y Cia Limitada.
En vista de esta buena noticia, queremos HACER EXTENSIVO el beneficio de ASESORÍA y REPRESENTACIÓN, a TODOS los TRABAJADORES DE LA EMPRESA NO IMPORTA si ERES SOCIO o no del SINDICATO.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Cortes de Agua en Pizza Hut!

Corte de agua ocurrido en santiago, año 2013
Corría el mes de Enero del 2013 cuando un alud, producido en San José de Maipo obligó a Aguas Andinas a cortar, durante dos días, el suministro de agua a casi 22 comunas de Santiago. Ante esta situación, se tomaron muchas medidas de contingencia: Hubo cierre de establecimientos educativos, se habilitaron puestos de suministro alternativo y, lo que más nos interesa en esta columna, se cerraron todos los lugares de trabajo que no contaban con suministro de agua potable.
En ese tiempo, al ser consultada sobre la situación la otora Minista del Trabajo, Evelyn Matthei  fue categórica en establecer que si una empresa no tenía suministro de agua y sabía que esta falta se mantendría hasta la medianoche, no debía abrir bajo ningún concepto.
Evelyn Mattehi como ministra del trabajo refiriéndose a la situación
A casi dos años de estos sucesos, lamentamos constatar que pareciera que la empresa todavía no tiene claro, cual es la normativa actual sobre la necesidad de suministro de agua en los lugares de trabajo.
¿Por qué no se debe abrir un local sin agua?  
Para empezar, existen dos lineas argumentales importantes que explican por qué es necesario tener un suministro de agua activo durante los turnos de trabajo. La primera,se relaciona con que Pizza Hut es un lugar de trabajo mientras que la segunda, tiene que ver con que Pizza Hut es un lugar donde se distribuyen alimentos.
El agua como derecho fundamental
                                                
                                    Un trabajador que conoce sus derechos es un trabajador que puede defenderse
El artículo 12 del decreto supremo 594 del ministerio de salud que se encarga de las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo establece lo siguiente:
Todo lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo personal, de uso individual o colectivo.
En base a esto podemos constatar que abrir un local de trabajo que no cuente con un servicio de agua potable (por ejemplo que el agua esté cortada en los baños, en la cocina etc.) corresponde a una violación a los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que se niega al trabajador sus necesidades básicas de consumo y de higiene.  Por lo tanto como lugar de trabajo y en defensa del derecho básico de todo trabajador, la empresa necesita funcionar con el suministro de agua normalizado.
El agua es escencial para sanitizar alimentos
                                             
                                                                    El Agua  en la sanitización  de verduras
Existe además otra razón imperativa, Pizza Hut es una empresa de distribución de comida, que debe cumplir con normas básicas de higiene
En un día normal, se trabaja con distintos tipos de alimentos, como carnes y verduras, las cuales muchas veces deben ser preparadas antes de servirse en una pizza. Las consecuencias de no cumplir estas normás básicas son gravísimas, ya que existen muchas afecciones a la salud que derivan de una mala manipulación de alimentos, como diarreas, cólicos (en el mejor de los casos) hasta enfermedades mayores como la hepatitis, el cólera o muchos otros tipos de infecciones gástricas. 
No enfermemos a nuestros clientes!!!!
Queremos hacer un llamado de alerta a todos los encargados y al personal en general, no permitan que la empresa viole por un lado sus derechos fundamentales, y los inculpe, por otro a suministrar alimentos sin preparar. 
Si se te exije trabajar en estas condiciones, o te amenazan de alguna forma puedes acudir a la dirección del trabajo o al Seremi de Salud, ambos organismos regulan el tema del agua en los locales de trabajo. Si sientes que necesitas apoyo para este tipo de procedimiento siempre puedes contactarte con nosotros, no importa si estás sindicalizado o no.
Necesitamos de tu ayuda para evitar que este tipo de injusticias sigan ocurriendo en la empresa.




Declaraciones Ministra:  http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/01/22/580310/matthei-por-corte-de-suministro-de-agua.html

martes, 14 de octubre de 2014

Un nuevo diseño al Blog del sindicato


Bienvenidos a la nueva página del sindicato de trabajadores Pizza Hut

Hemos rediseñado el blog del sindicato para hacerlo más útil y amigable a la lectura y búsqueda de artículos; Aunque los cambios más grandes ya fueron implementados quedan muchos detalles por pulir y errores que corregir, que iremos trabajando en la marcha. 

Con este nueva plantilla buscamos que nuestros lectores tengan toda la información a mano evitando que deban desplazarse tanto a lo largo de la página para llegar un elemento. Además añadimos una sección de slides o diapositivas donde incluiremos fotos de eventos. También es posible acceder más rápido a nuestras redes sociales con los nuevos botones ubicados en la parte derecha, de esta forma facilitamos el tránsito entre nuestras plataformas.

Esperamos que estas modificaciones sean de su agrado y no extrañen demasiado el diseño anterior, por supuesto también queremos conocer su opinión, ¿Les gusta el nuevo diseño del blog? 

Dejen sus comentarios.

domingo, 8 de junio de 2014

Ajuste de sueldos según IPC



Tenemos el agrado de informarles que, gracias a una negociación colectiva que tuvimos con la empresa, se logró que esta reajustara los sueldos a todos los trabajadores, de acuerdo al IPC.

El IPC o Índice de precios al consumidor es una cifra calculada mes a mes por el instituto nacional de estadísticas y que registra el cambio de precio que tienen tanto los bienes de consumo (alimentos, ropa, etc) como los servicios básicos (luz, agua, telefonía) adquiridos por los hogares chilenos. Resumiendo, el IPC indica el costo de la vida, puesto que calcula el aumento o disminución de la inflación.

Es por esto que resulta importante que los sueldos de los trabajadores se ajusten de acuerdo a este índice, ya que un aumento de los precios de los bienes significará también un aumento de ganancias de los trabajadores (de acuerdo al ipc), permitiendo con esto el poder costearlos.

A partir desde Mayo y por primera vez en la empresa, se ajustaron las remuneraciones de los trabajadores de acuerdo a este valor, lo que significó que los sueldos subieran.

Este año el IPC tuvo un crecimiento del 5%, lo que represento también un pequeño aumento en nuestras ganancias.

Hora team member: -----------------------Antes  $1.167
                                                         Ahora $1.225

El aumento: $58 pesos la hora.

Considerando lo trabajado en horas semanales queda de esta forma:

20 horas: 4.640
30 horas: 6.690
40 horas: 10.440

A pesar de todo, Los principales beneficiados por esta medida son los asistentes, gerentes /sub. Gerentes y líder de turno. dado que sus remuneraciones son superiores al sueldo mínimo.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Propina y su lugar oculto en la boleta


Desde siempre ha existido una situación problemática con las propinas. Por una parte, los tabajadores desconocen la forma en que la propina debe aparecer sugerida a los clientes y por otra, la empresa hacía caso omiso del marco legal que la obliga a registrar en la boleta un valor estimado que se sugiere como propina, en los lugares donde corresponda (restaurantes, pubs, discoteques, etc.)

Es por esto  que en esta entrada queremos, además de aclarar ciertas dudas que existen al respecto, explicarles la forma en que, gracias a la intervención del sindicato, se logró que dentro de las boletas entregadas por los locales de la empresa donde corresponde hacerlo, se registre un monto sugerido por concepto de propina.

Para comenzar, debemos recordar que la propina es un aporte voluntario que hace el consumidor en agradecimiento al servicio entregado, sin embargo, a pesar de que queda a juicio del cliente pagar o no este aporte, para el empleador es obligatorio, por ley, sugerir a su clientela el pago de la una propina equivalente al 10% del valor consumido.

Hasta hace algún tiempo, en la empresa, no se sugería la entrega de propina, o más bien no se incluía directamente, lo que muestra un rodeo legal por parte de la empresa, ya que se dice que la propina corresponde al 10% pero no se muestra el valor exacto que se debe pagar.


Las boletas de Pizza Hut eran de esta forma:




De esta forma la empresa no cumplía con la ley, puesto que el monto de la propina tiene que aparecer explícitamente en la boleta, para el conocimiento del cliente.

Ante esta situación, el sindicato envió una carta a la empresa pidiendo que esto fuera corregido inmediatamente  puesto que se estaba infringiendo la ley.

Como respuesta, la empresa hizo unos pequeños cambios en la boleta


Sin embargo, a pesar de que se incluye el monto exacto, los clientes de la empresa siguen viendo el total en grande antes que la propina, pensando que en éste, se inlcuye la propina. Lo que perjudica igualmente a los meseros para quienes las propinas corresponden una parte importante de sus ingresos  

Por esta razón, en conjunto con los meseros los meseros se optó por la siguiente modalidad:  


Esta solución que los meseros ayudaron a implementar, debió venir por parte de la empresa,  que debería buscar formas de ayudar a los trabajadores a obtener un sueldo más digno al final del mes. Dejando clara su voluntad a la hora de velar por los intereses de sus empleados. Asimismo se destaca como gracias a la organización de los mismos empleados, se pueden conseguir reformas tan o más importantes que esta, los invitamos a seguir trabajando juntos, para lograr hacer de nuestro lugar de trabajo un mejor lugar.



martes, 6 de mayo de 2014

Presentación Sindicato



Somos un grupo de trabajadores unidos para velar los derechos de los trabajadores, que estos no sean vulnerados antes nuestro empleador, pedir condiciones óptimas de trabajo, denunciar los abusos delante de la inspección del trabajo, pero sobre todo nuestra mayor convicción es dar apoyo y brindarles ayuda a los trabajadores que fueron vulnerados.

Nuestro sindicato y tú sindicato, se fundó el 24 de julio del 2012 certificado por la dirección del trabajo. Desde ese día hemos estado luchando por conseguir mejoras para todos los trabajadores (drivers, team members, cajeras, call center, jefes de turno, gerentes, asistentes).

Algunos de nuestros logros son respetar los días feriados, entregar material de seguridad a los drivers (casco y guantes) y  los bonos algunos de ellos son:

  • Aguinaldo de navidad y fiestas patrias.
  • Asignación por matrimonio
  • Bono de antigüedad
  • Bono por cumpleaños

Estos antes no eran entregados por la empresa, ni siquiera se preocupaban por darles a los empleados una motivación por la cual seguir trabajando, para esta empresa el trabajador es una cosa desechable, no valora lo que hacen cada día por mantener a flote la empresa, porque ellos como directiva NO SON la base para que la empresa funcione, si no son los mismos empleados que día a día se esfuerzan por que el local en donde trabajan saque el pedido a tiempo. 

AYÚDANOS A QUE SEAMOS MÁS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS !